¡Funciona! Cómo Resetear tu Mente Subconsciente para Siempre. Dr Bruce Lipton en Español
El problema con el concepto del pensamiento positivo es que la gente piensa que si tiene pensamientos positivos únicamente, entonces su vida debería verse afectada para bien.
Por eso esta costumbre tiene mala reputación en el público.
La razón es que insistir con esta forma de pensar no significa necesariamente que se manifestarán en la realidad. Hay una parte que queda afuera y si no la reconoces, solo estarás gritándole al viento tus buenos deseos, sin que nada vaya a ocurrir.
[Video] Bruce Lipton en Español
Cuando tienes pensamientos positivos, estás usando tu mente.
La nueva biología revela que las fuerzas invisibles a las que nos referimos como la mente forman un campo.
La mente influye en la biología, pero hay dos partes que son completamente diferentes. Trabajan juntas, pero las confundimos porque asumimos que son una sola, cuando en realidad representan dos entidades que trabajan juntas y a su vez de dos maneras diferentes.
Una es la mente consciente y la otra es la subconsciente.
La gente debe saber esto. La mente consciente es nuestra mente creativa. Está conectada a nuestra identidad personal y nuestro ser espiritual. Es lo que nos hace a todos únicos.
Cada uno de nosotros tiene su propia mente consciente personal.
Por otro lado, la parte significativa es la siguiente: la mente subconsciente es el equivalente a un reproductor de cintas. Graba las experiencias y luego las reproduce.
Entonces digamos que hay una mente pensante y luego hay una mente que trabaja como una grabadora.
La diferencia entre ellas es muy profunda.
La mente subconsciente es el equivalente a una computadora un millón de veces más poderosa que la otra.
Día a día el subconsciente controla nuestra psicología, alrededor del 95 % al 99 % del tiempo. Así que mientras tienes estos maravillosos pensamientos, la mente consciente no está dirigiendo el espectáculo.
La mente subconsciente trabaja con programas, pero no es ni buena ni mala. Es simplemente un reproductor de programas y esos programas son los que pueden ser buenos o malos.
Así que culpar a la mente subconsciente de algo negativo en nuestra vida es el primer error. Los programas que adquirimos son la fuente de los problemas que enfrentamos la mayoría de nosotros porque pueden limitar nuestras habilidades y quitarnos nuestros poderes.
El pensamiento positivo es un pensamiento creativo que proviene de la mente consciente. Me puedo sentar a tener todos estos maravillosos pensamientos e ideas, cerrar los ojos y visualizar todas estas cosas maravillosas.
Luego me detengo y vuelvo al carácter mecánico.
Estoy teniendo todos estos pensamientos con un procesador llamado mente consciente, pero estoy compitiendo con los programas que están en mi subconsciente.
Por ejemplo, puedo tener la idea de ser saludable o estar en una buena relación de pareja y así estoy teniendo pensamientos positivos, pero al mismo tiempo he adquirido programas en mi desarrollo que dicen que no soy tan saludable o que no soy una buena persona, digna de ese tipo de relaciones felices.
Entonces ahora estoy poniendo mis pensamientos positivos en contra de mis programas que son sus opuestos.
La mente subconsciente funciona como un procesador un millón de veces más poderoso. Te puedes preguntar quién va a ganar ese es el desafío y la respuesta por supuesto es que va a ganar el subconsciente.
Pero aquí viene la otra parte.
Mientras puedo tratar de mantener pensamientos positivos en mi vida usando mi mente consciente, esta solo opera menos del 5% del día, es decir que 95% o más del tiempo estoy operando desde el otro sistema de creencias.
El punto es hacer el cálculo: ¿cuán poderosos son los pensamientos positivos? La respuesta es que a menos que el subconsciente tenga los mismos programas y esté de acuerdo con la mente consciente, el poder de la mente y el pensamiento positivo no va a funcionar porque estás compitiendo contra un procesador mucho más poderoso.
Ese es el problema.
Ahora agreguemos una pieza más al dilema, que se manifiesta en el mundo al que nos enfrentamos hoy.
La mente consciente y la subconsciente trabajan en conjunto, lo que significa que mi mente consciente ―que es el procesador pequeño― ¿puede ejecutar cualquier aspecto de mi biología? ¿Puedo controlar los latidos de mi corazón ahora? ¿Puedo acelerar o ralentizar los latidos de mi corazón? ¿Puedo cambiar la temperatura de mi cuerpo con el poder de la mente consciente?
Solíamos pensar que esos eran aspectos involuntarios, que el cuerpo tiene una parte del cerebro que maneja todas esas funciones y tu mente consciente solo se encarga de cosas como tus músculos. Pero eso no es verdad.
Ahora sabemos que hay gente que puede controlar todas las funciones de su cuerpo con su mente consciente, pero recordemos que la mente consciente es un procesador muy lento y pequeño. La mente subconsciente es un millón de veces más poderosa.
Tienes que cuidar tu respiración, los latidos de tu corazón, tu digestión, tu sistema inmunológico, tu respiración, tu digestión, tu expresión. Tu mente consciente no puede enfocarse en todo eso al mismo tiempo.
Entonces, la función del subconsciente debido a su capacidad es encargarse de todos estos detalles, de cada uno de ellos de manera efectiva.
Una vez que aprendes a vestirte, ya sabes cómo hacerlo. Una vez que sabes cómo manejar el auto, no tienes que volver a aprenderlo ni estar consciente de cómo conducirlo. Ya tienes el programa.
Así que todo lo que aprendemos con nuestro subconsciente la mente lo convierte en un comportamiento automático, lo que significa que congela la conciencia para que no tenga que ocuparse de todas las tareas y de todos los detalles al mismo tiempo.
Cuando liberas la conciencia, tienes tiempo para el pensamiento creativo. Este es el truco: cuando la conciencia no se está enfocando en algún trabajo o en alguna tarea, digamos que está en un modo de ensueño, pensando en tus vacaciones de la próxima semana, los planes de tus futuras vacaciones están en tu mente consciente.
Recibe el mejor contenido para manifestar la vida que deseas, así como también la meditación de la abundancia, que ha sido utilizada por más de un millón de personas.
Solo llena tus datos y la recibirás de inmediato:
Thank you!
You have successfully joined our subscriber list.
100% Privacidad
¿Entonces quién está a cargo del día al día en tu vida? El subconsciente.
Aquí hay un problema: la mente consciente intenta observar el comportamiento a medida que se automatiza, pero ¿dónde estaba ella? Estaba pensando en el futuro.
Entonces, si estaba pensando en el futuro, no podía estar prestando atención al presente.
La naturaleza de la compensación es que la mente subconsciente puede ejecutar todo cuando la mente consciente está ocupada.
Si esa mente consciente está ocupada entonces no estás prestando atención. Por eso es que se activan los programas de la mente subconsciente.
Te daré un antídoto divertido para eso.
Si conoces a alguien y también conoces a su padre, te darás cuenta de que ambos tienen prácticamente el mismo comportamiento. Entonces si tú le demuestras que tienen el mismo comportamiento, la persona no va a tomarlo de buena manera.
Te responderá algo así: “¿Cómo puedes decir eso? ¡Yo no soy como mi padre en lo absoluto!”.
La parte interesante de la broma es que todos pueden verlo, excepto él. ¿Por qué no puede hacerlo? Porque cuando está reproduciendo los programas que recibió de su padre y que están en su subconsciente, no está prestando atención.
Entonces, cuando se ejecutan los programas, la persona no lo puede ver, y por eso se sorprende cuando alguien le dice que se comportan igual.
La conclusión de todo este planteamiento es el siguiente: no vemos el subconsciente cuando se ejecuta. El subconsciente tiene programas que obtuvimos fundamentalmente de otras personas durante nuestro desarrollo, lo que significa que si estamos operando desde la mente subconsciente y no estamos viéndolo, tampoco notamos que podemos estar reproduciendo programas que pueden no estar apoyándonos de ninguna manera.
Así que la idea es que cuando la vida no te funcione, cuando no encuentres esa relación que quieres, no obtengas la buena salud que deseas aunque uses tu pensamiento positivo, no culpes al mundo exterior.
Hasta donde sabes, tu intención era maravillosa. Cuando no consigues lo que deseas, no puedes ser tú, porque eres el que tienes todos esos propósitos positivos maravillosos.
Lo que no ves es que para esas intenciones positivas utilizas nada más tu mente consciente. El subconsciente es el que esté dirigiendo el espectáculo y no te das cuenta.
Generalmente saboteamos y destruimos o limitamos nuestra propia vida con comportamientos que no nos apoyan. ¿Por qué? Porque generalmente todos adoptamos la actitud de creer que hay fuerzas que nos controlan a nosotros y a nuestras vidas, que somos víctimas de este mundo y no podemos hacer nada al respecto.
El problema es que tu propia programación subconsciente es la que te llevó a la vida que tienes ahora, pero si ahora lo entiendes y quieres tratar de trabajarlo, entonces serás capaz de cambiar tu programación subconsciente.
Y cambiar tu vida.
Ahora viene la otra dificultad. No hay nadie en nuestro subconsciente con quién hablar.
Es decir, si mi conciencia encontrara a mi subconsciencia participando en algún comportamiento que no apoya, y mi conciencia hablara conmigo, me dice: “Bruce, qué bruto eres, qué estúpido eres. ¿Podrías hacerlo mejor?”.
Entonces, estarías teniendo este diálogo interno, muy molesto, contigo mismo por el hecho de que tu conducta pareciera estar fuera de control. Pero, ¿con quién estás hablando?
Amo esto porque en realidad estamos pensando que hablando con nosotros mismos vamos a arreglar algo…
Recordemos que el obstáculo está en que el subconsciente es un reproductor de cintas. No hay nadie ahí en realidad.
Entonces, puedes creer que así vas a resolver el conflicto: poniéndole un nuevo programa al reproductor, un programa con lo que tú quieras que venga a tu vida.
Vas a la tienda, compras un cassette y lo escuchas, pero de todas maneras ves que nada cambia contigo mismo. Ahí empiezas a gritarte y a regañarte porque no puedes controlar la cinta.
Entonces pasas a creer que Dios es el que tiene que cambiar tu vida.
Puedes poner todo lo que quieres cambiar en la cinta, ¡pero tienes que apretar el botón de reproducción!
Lo que estás haciendo es traer nuevos programas a tu vida, pero con tu subconsciente y el viejo sistema de creencias de la psicología convencional no va a funcionar.
Repaso y descubro por qué mi vida es así. Mi mamá me hizo esto y mi papá aquello y mis amigos me hacen esto ahora. Tengo una lista de compras con todas las razones por las cuales mi vida está de este modo. Todo lo tengo muy en claro… en mi mente consciente…
Puedes tener una imagen perfecta de tu vida, pero si no sabes crear el programa y “prender el botón de reproducción”, nada va a pasar. Y hay gente que se molesta por eso.
Pasan por asesoramiento psicológico y todas esas cosas, saben las razones por las que les está pasando eso, pero si de verdad quieren hacer un cambio, entonces tienen que aprender a encender el reproductor de cintas en el modo de grabación y no solamente hablarse a sí mismos para cambiar las cosas.
Comparte en Pinterest:
Palabras relacionadas: Bruce Lipton, epigenetica, epigenetico, bruce lipton en espanol, factores epigeneticos, cambios epigeneticos, epigenética psicología, epigenética conductual, bruce lipton epigenetica, modificaciones epigeneticas, epigenética y nutrición, modificacion de histonas, genetica y epigenetica, epigenética ejemplos, mecanismos epigeneticos, la epigenetica, medicina epigenetica, terapia epigenética