🔴 Descubre Cómo Configurar tu Cerebro. Desprograma y Reprograma Tu Mente Subconsciente. (Joe Dispenza)

Descubre Cómo Configurar tu Cerebro. Desprograma y Reprograma Tu Mente Subconsciente. (Joe Dispenza)

Descubre Cómo Configurar Tu Cerebro. Desprograma y Reprograma Tu Mente Subconsciente. (Joe Dispenza).

Muchas personas no saben qué hacer con sus pensamientos negativos porque no tienen una fórmula científica y práctica que puedan practicar las suficientes veces como para que tal pensamiento no los consuma.

Si las células nerviosas que se activan juntas se conectan entre sí, entonces las células nerviosas que ya no se activan juntas dejan de estar conectadas.

Si sigues detonando ese pensamiento en tu mente una y otra vez, te puedo asegurar que tarde o temprano va a empezar a lograr un efecto debilitador en tu mente, hasta que ya deje de estar ahí porque ya no le estarás prestando atención, ya no lo estarás aceptando, ya no lo estarás creyendo, ya no te estarás rindiendo antes él.

Muchas personas cuando llegan a este punto piensan que están haciendo mal sus meditaciones y yo siempre les digo: “No, no. En realidad lo estás haciendo bien. Eso es lo que quiero que veas. Quiero que veas lo que se está interponiendo entre tú y tu felicidad”.

Al otro lado de eso hay toda un área nueva con la que puedes configurar tu cerebro de cualquier manera que elijas.

Así que hay un proceso de desaprendizaje previo al proceso de reaprendizaje. Debes romper el hábito del viejo yo y reinventar el nuevo yo. Tienes que podar las conexiones sinápticas y practicar cómo hacer brotar otras nuevas. Necesitas desactivar y desprogramar, para luego activar y reprogramar.

Debes perder tu mente y crear una nueva y tienes que desmemorizar las emociones que te mantienen conectado al mismo pasado familiar para luego reacondicionar el cuerpo a una nueva mente en una nueva emoción.

Existe una fórmula que se puede aplicar para lograr ese proceso.

[Video] Dr. Joe Dispenza en Español

Digamos que estás sentado en una meditación y tienes algo que hacer. Tu cuerpo empezará a decir: “Estoy enfadado, estoy frustrado, es por mi exesposa” o lo que sea.

Cuando eso pasa debes decirle a tu cuerpo: “De acuerdo, ahora escucha, siéntate, ya sabes exactamente lo que tienes que hacer”. Así es como domas al animal, le dices que se quede quieto y lo relajas en el momento presente.

Quiero que sepas que lograr eso es una victoria.

Luego, si el cuerpo empieza a decirte: “Tengo que levantarme, tengo que revisar el teléfono, tengo que ir a una reunión. Estoy ocupado”, lo primero que debes hacer es darte cuenta de que lo hace porque está habituado al mismo futuro predecible por lo que lo debes traer al momento presente.

Al hacer esto, estarás ejecutando una voluntad que es mayor que esos programas inconscientes y eso también es una victoria.

Además, si sigues haciendo esto una y otra vez, igual que cuando se entrena a un animal, el cuerpo va a permanecer allí, va a rendirse ante una nueva mente, y, cuando eso ocurra, habrá una liberación de energía que hará que la persona se relaje en el momento presente. Eso es lo desconocido.

El pasado familiar es lo conocido, el futuro predecible es lo conocido, entonces, el único lugar que queda es el punto óptimo de ese generoso momento presente.

Lo siguiente que debes lograr es familiarizarte tanto con tus pensamientos inconscientes que, cuando vengan, no respondas a ellos.

Debes volverte muy consciente de los hábitos, los comportamientos y de las emociones que típicamente sientes durante tu día, para que nunca te vuelvas inconsciente de ellos de nuevo.

Pregúntate qué pensamientos quieres detonar y programar en tu cerebro.

Con intención y atención, yo puedo enseñarte cómo hacerlo.

Las células que se activan juntas, se conectan entre sí. Solo toma un poco de repetición y un poco de presencia para empezar a instalar el hardware. Si sigues haciéndolo, se convertirá en un programa de software, lo que significa que esa va a ser la nueva voz en tu cabeza diciéndote: “Tú puedes hacerlo”.

Si dijeras: “¿Cómo voy a ser hoy con mis compañeros de trabajo? ¿Cómo voy a ser hoy con mis empleados? ¿Cómo voy a ser con mi ex? ¿Cómo se vería la grandeza hoy?”, y te sentaras, cerraras los ojos y ensayaras en tu mente cómo vas a ser hoy en cada una de esas situaciones, la investigación en la neurociencia dice que el ensayo mental instala el hardware neurológico en tu cerebro para que parezca que ya lo has hecho.

Entonces, ¿puedes enseñarle a tu cuerpo emocionalmente cómo se siente la futura realidad en la que quieres vivir antes que ocurra?

Esto es algo muy difícil de lograr si has sido condicionado para creer que algo en el mundo exterior debe cambiar para llevarse el vacío o la escasez que sientes por dentro, para así hacer que te sientas de forma diferente.

Debes aprender a sentir realmente la emoción antes de que ocurra y no esperar a que la experiencia ocurra. Enséñale a tu cuerpo cómo será el sentimiento antes de que ocurra.

Si el entorno activa al gen, y el producto final de una experiencia en el entorno es una emoción, entonces estarás activando el gen antes que el entorno.

Además, recuerda que los genes hacen proteínas y las proteínas son responsables de la estructura y función de tu cuerpo.

La expresión de las proteínas es la expresión de la vida.

Entonces, enséñale a tu cuerpo emocionalmente a autorregularse para creer que está viviendo en un entorno maravilloso que está floreciendo.

Sigue practicándolo y se convertirá en algo familiar para ti. De este modo, el proceso creará una nueva identidad. No es difícil una vez que entiendes lo que estás haciendo y por qué.

Cuanto más combines todas esas diferentes ramas de la ciencia y lo hagas de una manera simple de entender, si la gente entiende el qué y el porqué, el cómo se vuelve más fácil porque puedes asignar un significado a lo que estás haciendo y se vuelve instrumental.

Reúne a un grupo de personas, 1000, 1500 o 2000 personas en una habitación, ya sea que vengan por riqueza o salud, una relación, una nueva carrera, una experiencia mística, enséñales esa información y mide lo que puede ocurrir en un período de tiempo de una semana.

Te aseguro que más del 75% de las personas que van con todo, que se alejan de sus vidas y eliminan la estimulación del día a día de su entorno, que ya no están en las mismas condiciones, a quienes les enseñes esa información y les des numerosas oportunidades para aplicarla y numerosas oportunidades para ir más allá de ellos mismos, saldrán de ese evento con una vida y un cuerpo nuevos.

Todo lo que se necesita es una primera persona que se pare en el escenario y diga: “Oye, entré aquí con la enfermedad de Parkinson, no tengo idea de lo que pasó, pero ya no estoy temblando”.

Recibe el mejor contenido para manifestar la vida que deseas, así como también la meditación de la abundancia, que ha sido utilizada por más de un millón de personas.

Solo llena tus datos y la recibirás de inmediato:

.

100% Privacidad

Al ver eso, al observar a esa primera persona en el escenario lograr ese milagro, algo hará clic en la audiencia y esta dirá: “Vaya, ese tipo no parece ser vegetariano, no parece estar particularmente en forma, pero su Parkinson desapareció, y si él pudo hacerlo, yo también”.

Justo así, alguien más estará cambiando sus creencias.

Eso es dejar una huella en la conciencia. Si consigues que suficientes personas lo hagan, al final de la semana vas a encontrarte con el tipo de cosas que hemos descubierto, como ciegos que empiezan a ver, sordos que comienzan a oír, y esto no ha pasado ni una ni dos veces, sino cientos de veces.

Hemos visto a gente viviendo durante los últimos diez años con las consecuencias de un derrame cerebral que de repente pueden levantar sus brazos de nuevo. A gente pararse de sus sillas de ruedas, a algunos que han llegado a los eventos en muletas y que de repente las sueltan y pueden caminar por sí mismos.

El cuerpo literalmente se recalibra a una nueva mente.

Ellos no están tratando de hacer nada intencionadamente, simplemente se están convirtiendo en otras personas.

Pero el proceso de superación es el proceso de transformación.

Si le enseñas a la gente esta fórmula y consigues que una o dos lo hagan, se convertirá en una infección y se extenderá como una enfermedad.

Nunca hay un momento en el que tu cuerpo no influya en tu mente y nunca hay un momento en el que tu mente no influya en tu cuerpo. Tienes un cuerpo en tu mente y una mente mapeada en tu cerebro y es lo mismo.

Así que, para una persona que se ha vuelto tan feliz siendo infeliz, ese sentimiento familiar es algo que disfruta porque no sabe quién sería sin ese sentimiento.

¿Por qué? Porque esa persona obtiene atención de esa manera. Además, en cierto sentido, también tiene relaciones con personas que aman compartir esas mismas emociones.

Si compartes las mismas experiencias, compartes las mismas emociones. Así que llamémonos por teléfono y quejémonos durante los próximos treinta minutos sobre lo miserable que es la vida. Luego yo intentaré superarte a ti y tú intentarás superarme a mí, y nos usaremos mutuamente para reafirmar algún tipo de condicionamiento.

Si la persona sigue haciéndolo, eso se convertirá en su identidad.

Entonces, digamos que ese individuo decide dejar de culparse, de quejarse, de sentir lástima por sí mismo, de hablar mal, de compadecerse. Digamos que un día simplemente dice que va a dejar todo eso.

En la primera hora lo va a hacer muy bien, pero el problema es que en algún punto del día el cuerpo empezará a influir en la mente y empezará a llamar a los circuitos del cerebro que están conectados a esa emoción que ha estado usando todo este tiempo. De esta manera, la persona comenzará a pensar en todas las razones por las que es infeliz.

Ahora bien, ese pensamiento lleva a una decisión, esa decisión lleva al mismo comportamiento. El mismo comportamiento creará la misma experiencia y la misma experiencia producirá el mismo sentimiento y la misma emoción; luego, esa misma emoción empezará a influenciar el mismo pensamiento.

Así, la persona volverá a su misma biología y sus condiciones de salud siempre estarán ahí, porque es el ambiente el que parece estar activando los genes. Pero no es así: es la emoción.

De modo que, si de repente ese alguien dice: “Voy a hacer mi meditación” y empieza a hacerla a las once de la mañana, que es cuando normalmente se pone a revisar su correo electrónico y empieza a juzgar a la gente, el cuerpo le va a decir que está fuera de horario.

Así que el proceso de cambio requiere no solo abordar la mente, que es el pensamiento, sino también la emoción que está condicionada en el cuerpo.

Si lo desglosas para que la gente sea capaz de distinguir el proceso de cambio, se darán cuenta de que es como romper una adicción, o como si estuvieran ayunando. Es decir, que el cuerpo desea con muchas ganas sufrir un poco, quiere sufrir, pero hay que ser capaz de trabajar con él.

No se trata de simplemente sentarte ahí y hacer lo que quieras a lo loco, sino aprender a autorregularte, aprender a hacer esos cambios con los ojos abiertos, que es cuando más importa.

Las meditaciones las practicas con los ojos cerrados, pero recuerda que a tu cuerpo lo pones a funcionar durante el día con los ojos abiertos, así que debes trabajar en permanecer consciente durante tu día.

Comparte en Pinterest:

Descubre Cómo Configurar tu Cerebro. Desprograma y Reprograma Tu Mente Subconsciente. (Joe Dispenza)

Palabras relacionadas: Joe Dispenza, reprograme su mente con esta estrategia simple, hágalo 10 minutos al día durante 4 días, Dr. Joe Dispenza, reprogramando su mente, reconecte su cerebro, Joe dispenza, motivación, inspiración, dr joe dispenza, dr joe, Cómo desbloquear todo el potencial de su mente, poder de pensamiento, meditación, Joe Dispenza, usted es el placebo, volviéndose sobrenatural, dr. Joe dispenza, dr joe dispenza español, joe dispenza en español, joe dispenza meditacion, ley de atracción

Publicaciones más vistas

Únete:

Recibe el mejor contenido para manifestar la vida que deseas, así como también la meditación de la abundancia, que ha sido utilizada por más de un millón de personas.

Solo llena tus datos y la recibirás de inmediato:


100% Privacidad